Icono del sitio DiarioSalud.do

Reportan 401 muertes infantiles en lo que va del año; 21 ocurrieron esta semana

Spread the love

La Dirección de Epidemiología (DIEPI), en su boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica Número 12, reporta 3 muertes maternas, correspondientes a dos mujeres dominicanas y una de nacionalidad haitiana. El acumulado de casos hasta esta semana es de 38 defunciones, lo que representa una disminución del 22.4% en comparación con el año 2024, cuando se reportaban 49 muertes a la misma fecha.

En cuanto a las muertes infantiles, se notificaron 21 defunciones esta semana. A la misma fecha del año anterior, se habían reportado 43 muertes, lo que refleja una disminución en el indicador. El acumulado de muertes infantiles este año es de 401, mientras que en 2024, a la misma fecha, se notificaron 521 defunciones.

Otros datos epidemiológicos

De acuerdo con el reporte, esta semana no se registraron casos de malaria, manteniendo un acumulado de 87 casos este año. El 33.3% de los casos confirmados afectaron a adultos entre 20 y 29 años, y la incidencia acumulada se sitúa en 3.51 por cada 100,000 habitantes.

En relación con el dengue, la DIEPI indica que no se confirmaron casos en esta Semana Epidemiológica, manteniéndose el acumulado de 37 casos confirmados este año. El 33.3% (7) de los casos afectaron a personas de entre 10 y 19 años, y el 57% (7) corresponde al sexo masculino. La incidencia acumulada de casos sospechosos es de 19.07 por cada 100,000 habitantes.

Además, no se registraron casos de leptospirosis confirmados esta semana, manteniéndose el acumulado en 19 casos confirmados. El 95% de los casos afectó al sexo masculino, en el grupo de edad de 20-29 años, y la incidencia acumulada de casos sospechosos es de 4.76 por cada 100,000 habitantes.

Circulación de virus respiratorios y medidas preventivas

La DIEPI también informa sobre la circulación de varios virus respiratorios, incluidos Parainfluenza, SARS-CoV-2 y Adenovirus. Debido a esto, el Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a mantener las medidas básicas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en personas con síntomas gripales, y acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar fiebre o malestar general.

El boletín precisa que continúan las estrategias de monitoreo y control de casos, a través de la vigilancia centinela y el análisis virológico, lo que permite una detección temprana de posibles aumentos en los casos y garantiza una protección oportuna para la población.

Casos de infección respiratoria aguda grave (IRAG)

En este mismo informe, se confirman 15 casos de infección respiratoria aguda grave (IRAG), de los cuales el 47% (7) afectaron a niños menores de 1 año, y el 33% (5) a menores de 1 a 4 años.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Al conmemorarse el 2 de abril el «Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo«, el Ministerio de Salud Pública, en el tema principal de su boletín, ofrece información relevante sobre esta condición. Asimismo, exhorta a padres, madres y tutores a estar atentos al desarrollo de sus hijos desde la primera infancia para diagnosticar oportunamente el autismo. Con una detección temprana y un diagnóstico adecuado, se puede contribuir al progreso del niño, marcando una diferencia significativa en la vida de las personas con autismo y sus familias.

El MSP destaca la importancia de proporcionar los recursos necesarios para el desarrollo de los niños, de manera que sea un proceso participativo tanto en la familia como en los diferentes espacios de la sociedad, garantizando siempre sus derechos como individuos.

fecha:

Salir de la versión móvil