El Ministerio de Salud Pública, en colaboración con el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA) y el Fondo España – Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), organizó un taller para socializar el plan de educación continua sobre la Enfermedad Renal Crónica de origen no Tradicional (ERCnT).
La iniciativa tiene como meta reforzar la capacitación de profesionales de la salud y la comunidad en la prevención, detección temprana y manejo adecuado de las enfermedades renales.
El doctor Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, destacó la importancia de fortalecer la prevención de la enfermedad renal crónica no tradicional, dada su alta incidencia en la población. Aseguró que es esencial identificar las causas y factores de riesgo para desarrollar estrategias de control y tratamiento más efectivas.
"Es fundamental fortalecer la vigilancia epidemiológica de estas enfermedades y centrarnos en áreas con mayor sospecha de su presencia, por lo que este taller es clave para avanzar en ese objetivo", expresó el doctor Atallah.
Mientras que Olga del Pino, asesora principal del Fondo España SICA, enfatizó el compromiso de la cooperación española con la prevención de la ERCnT, destacando la capacitación del personal de salud como una prioridad para mejorar la atención médica y la sistematización de información.
Ignacio Sánchez de Lerín, ministro concejero de la Embajada de España, reafirmó que la salud es una prioridad para la cooperación española y destacó la importancia de garantizar el acceso a servicios médicos de calidad.
El doctor René Santos de SE-COMISCA presentó el Plan Regional de Educación Continua en Enfermedad Renal Crónica no Tradicional, enfocándose en la capacitación de los recursos humanos en salud para mejorar el tratamiento de esta problemática.
De su lado el doctor Rafael Darío Pion Bengoa, presidente de la Sociedad Dominicana de Nefrología, resaltó la alta incidencia de la enfermedad renal crónica no tradicional en el país, con un registro de entre 1,200 y 1,500 casos anuales. Destacó la importancia de las estadísticas locales para identificar grupos vulnerables, especialmente hombres jóvenes.
El taller también incluyó presentaciones de nefrólogos y expertos sobre nutrición y vigilancia epidemiológica, con el objetivo de mejorar la prevención y el manejo de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y la ERCnT.
Acerca de la ERCnTLa Enfermedad Renal Crónica no Tradicional es una afección relacionada con factores ambientales y laborales, especialmente en trabajadores agrícolas expuestos a calor extremo, deshidratación y pesticidas. Su prevención se centra en mejorar las condiciones laborales y prevenir la exposición a tóxicos.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube