El Servicio Nacional de Salud (SNS) participó activamente en el foro titulado «Dilemas Éticos en la Era Digital: Privacidad, Transparencia y Responsabilidad en el Sector Salud», un espacio de reflexión interinstitucional enfocado en los desafíos éticos que plantea la transformación digital en los servicios públicos de salud.
El evento fue organizado en conjunto con las comisiones de ética de seis instituciones públicas: el SNS, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, el Servicio Regional de Salud Ozama y el Gabinete de Coordinación de la Gestión de Cumplimiento Normativo (CIGCN).
Dirigido a colaboradores de estas entidades, el foro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales en el manejo responsable de la información y la aplicación ética de tecnologías digitales, en un contexto de creciente digitalización y automatización de procesos.
Durante la jornada se abordaron temas clave como la ética en el uso de inteligencia artificial en la administración pública, la necesidad de políticas claras de protección de datos personales, la responsabilidad institucional ante posibles fallos tecnológicos, y la implementación de auditorías y controles internos que garanticen la seguridad y confidencialidad de la información.
Los panelistas invitados —Juan José Escaño (SNS), Sheila Elsira Almonte García (SeNaSa), Tomasina Ulloa (Servicio Regional de Salud Ozama), Patricia Comprés (911) y Laura Moronta (IDOPPRIL)— compartieron experiencias y buenas prácticas orientadas a consolidar una cultura organizacional basada en la transparencia, la ética y el respeto a los derechos digitales de los ciudadanos.
fecha: